Mostrando postagens com marcador Emma. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Emma. Mostrar todas as postagens

domingo, 30 de março de 2014

Jane "Marvel" Austen


no blog
Un rincón para compartir opiniones sobre lecturas y el gusto por la Literatura.

30 de marzo de 2014


"Emma", de Jane Austen. Adaptación al cómic por Nancy Butler y Janet K. Lee


FICHA TÉCNICA:
Género: Novela gráfica, Cómic
Guión: Nancy Butler según la novela de Jane Austen 
Dibujo: Janet K. Lee
Traducción: Santiago García
Editorial: Marvel

SINOPSIS:
Marvel continúa adaptando los grandes clásicos de Jane Austen. Después deOrgullo y prejuicio, la premiada escritora Nancy Butler y la ilustradora Janet Lee llevan Emma al mundo de las viñetas. Emma Woodhouse, la heroína más precoz de Austen cobra vida. Descubre por qué su historia ha perdurado durante tanto tiempo y déjate arrastrar por el encanto de Emma.

OPINIÓN:
Empecé a leer este cómic con cierta reserva, ya que la adaptación de Orgullo y Prejuicio, llevada a cabo por la misma escritora, no me convenció del todo. Mi impresión fue que se había optado por mostrar una visión excesivamente romántica y dulzona de Orgullo y Prejuicio, descuidando la caracterización de un personaje femenino tan rompedor como Elizabeth. 
En cuanto a la adaptación de Emma, me ha resultado mucho más acertada, ya que se ajusta más a la esencia de la obra original. La propia Austen afirmó que Emma es un personaje que no muchos, a excepción de su creadora, apreciarían. No en vano, en ciertos momentos Emma se muestra caprichosa, altiva e incluso inmadura. Creo que es precisamente eso lo que hace que me fascine tanto este personaje: lo imperfecta que es en comparación con otras de sus heroínas, especialmente Elizabeth Bennet. Al menos en lo que a mi persona se refiere, Austen se equivocaba: Emma ha sido siempre mi favorita.
En la adaptación, no se trata de endulzar a Emma para hacer que el lector simpatice artificialmente con ella, sino que se intenta mostrar la complejidad del personaje. No es nada fácil adaptar a Austen, y se agradece el intento: me ha resultado más satisfactorio que en el caso de Orgullo y Prejuicio. De cualquier modo, siempre me agrada aproximarme de nuevo a las obras de Austen: ya sea por medio de las adaptaciones o el original, encuentras nuevos alicientes y detalles inadvertidos.
Ana Rayas